viernes, 29 de abril de 2011

Vehiculos

Articulados (Rojos)



Los vehículos articulados que circulan por las troncales son de color rojo y un tamaño y altura superiores a las de un autobús normal, con una articulación en el medio de color gris y material de tela, que permite girar en la mitad para permitir que doble y gire en los recorridos. Internamente tienen 40 sillas de color rojo y 8 de color azul (estas últimas exclusivas para niños, ancianos, discapacitados y mujeres embarazadas), y tienen también barras de agarre de pasajeros de pie al lado de todas las sillas, que brindan un poco de comodidad a los pasajeros que van de pie, así como sectores especiales para sillas de ruedas. La capacidad total de los vehículos articulados es de 160 personas (48 sentadas y 112 de pie).

Los buses puestos en servicio desde el año 2003 tienen tableros electrónicos y un sistema de voz electrónica que indican la próxima parada. Sin embargo, para homogeneizar el funcionamiento de la flota, en el año 2010 los buses más antiguos fueron actualizados, agregando tableros electrónicos y el sistema de voz.[cita requerida] Cada autobús tiene cuatro puertas de entrada y salida (izquierda) que se abren al llegar a la estación, además de otras dos para casos de emergencia en el lado opuesto de las puertas de ingreso (derecha), que tienen escaleras, ocultas bajo tapas automáticas.

Biarticulados(Rojos con Amarillo)



Estos buses tienen dos fuelles y tres cuerpos y capacidad para 291 viajeros.Estos vehículos comenzarían a operar formalmente cuando entre en funcionamiento la fase 3 del sistema, siendo presentados ante Luis Eduardo Garzón, alcalde de la ciudad de Bogotá el mayo 10 de 2007.

El 6 de agosto de 2009, día del 471 aniversario de la fundación de Bogotá, cinco de estos buses fueron puestos en servicio.Estos buses ruedan inicialmente por la troncal de la Autopista Norte cubriendo las rutas A51 y B51 durante las horas pico de la mañana y tarde, desde el Portal del Norte hasta la estación Flores. Desde el 22 de febrero de 2010, cubren la ruta H27 y B27 cubriendo desde el Portal del Norte hasta el Portal del Tunal. Los buses cuentan con capacidad para 260 pasajeros dentro de los cuales 191 personas podrán ir de pie y 69 sentados. A su vez cuenta con 14 puestos de preferencia para pasajeros con discapacidades, mujeres embarazadas o personas de la tercera edad. Cada bus cuenta con dos espacios para ubicar sillas de ruedas. Los buses biarticulados de TransMilenio tienen una longitud de 27 metros y 20 centímetros convirtiéndose así el bus biarticulado más largo del mundo.

Alimentadores(Verdes)



Alimentador 3-10 Usme Centro

Los vehículos alimentadores son similares en su diseño interior a los articulados, la gran mayoría cuentan con tres puertas, aunque de menor tamaño, y un tablero electrónico que indica la ruta y el destino. Su color es verde, con el nombre de TransMilenio en amarillo, carente de articulación y son del tamaño de un bus normal. Tienen una capacidad máxima de 90 personas, 35 de ellas sentadas. Estos vehículos son marca Mercedes-Benz, Chevrolet y Volkswagen, carrocerías Marcopolo y Busscar.

Inicialmente algunos de ellos no tenían accesibilidad para discapacitados. Sin embargo una demanda interpuesta por el usuario Daniel Bermúdez en 2000 obligó a que todos los alimentadores deban ser accesibles para los discapacitados. Actualmente para cumplir la demanda, está siendo renovada toda la flota de buses alimentadores, en especial la de Portal de Usme, donde los buses no tenían el servicio para los discapacitados y la de Portal del Tunal, donde antes operaban buses alimentadores provisionales.

Webgrafia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Transmilenio

No hay comentarios:

Publicar un comentario