viernes, 29 de abril de 2011

El primer transporte bogotano 1884-1910


El tranvía en Bogotá se inauguró en Bogotá el 24 de diciembre de 1884, fue el tranvía de tracción de mulas que rodaba sobre rieles de madera revestidos con zunchos. Ocho años después se instalaron rieles de acero importados de Inglaterra. La administración del tranvía estaba a cargo de la compañía estadounidense The Bogotá City Railway Company.

Lineas:

La primera línea del tranvía recorría la carrera séptima desde la Plaza de Bolívar hasta la plazoleta de San Diego, sobre la calle 26, de ahí hacia el norte tomaba la carrera 13, hasta Chapinero. La tarifa era de 10 centavos. En 1892 se inauguró una línea que unía la Plaza de Bolívar y la Estación de la Sabana.En 1910 se comenzó a implementar el sistema de tranvía eléctrico. Para modernizar su administración la vieja Railway Company fue clausurada y la administración del tranvía pasó al municipio, se creó entonces la Empresa del Tranvía Municipal de Bogotá.
El municipio recibió un sistema compuesto por 4 líneas, 1 planta eléctrica, 180 mulas, 9 bueyes, 6 carros eléctricos, 33 carros de pasajeros de carga, 12 km de red, 2 km electrificados.

El servicio de tranvía funcionó en Bogotá hasta el año 1951 cuando el alcalde Fernando Mazuera Villegas decidió unilateralmente y mediante engaños terminarlo, según consta en un testimonio suyo de la época, pues cubrió en poquísimos días sus rieles de asfalto, al tiempo le pedía al Consejo de la ciudad más tiempo para reflexionar sobre la medida.

Webgrafia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Tranv%C3%ADa_de_Bogot%C3%A1

No hay comentarios:

Publicar un comentario