viernes, 29 de abril de 2011

Clasificacion de las estaciones


Estacion Calle 45 Vagon B


En el sistema TransMilenio existen cinco tipos de estaciones:

Sencillas:Cumplen el servicio corriente de llegada y salida de pasajeros. Están ubicadas aproximadamente cada 500 metros una de la otra. La mayoría de estaciones son de éste tipo.

Webgrafia

http://es.wikipedia.org/wiki/Transmilenio

De transferencia:Permiten el cambio entre dos troncales diferentes, a través de un túnel subterráneo en zona pagada. Las estaciones de transferencia son Avenida Jiménez, que conecta las troncales de Avenida Caracas con la Avenida de Las Américas; y la estación Ricaurte que conecta la Avenida de Las Américas con la troncal NQS, Norte-Quito-Sur.

Sin intercambio: No permiten el cambio entre sentidos norte-sur a sur-norte. Este tipo de estaciones se encuentran ubicadas en la Autopista Norte y en el ramal del Tunal, debido a condiciones de espacio en la via. Técnicamente son estaciones sencillas en cuando a su forma de funcionamiento.

Intermedias:A las cuales tienen acceso los servicios alimentadores, son las estaciones Av. Cali, Granja – Carrera 77, Calle 40 Sur, Molinos, Banderas y General Santander.

Cabecera (Portales): Ubicadas en zonas de entrada de la ciudad y a la que además de los alimentadores y los buses articulados, llegan autobuses intermunicipales de la zona metropolitana. Cuentan con otros servicios, como Cicloparqueos, para que el usuario pueda acceder hasta allí en bicicleta a través de las ciclorrutas, zonas de teléfonos y baños públicos. éstos portales son llamados: Portal del Norte, de Suba, de la Calle 80, de Las Américas, del Sur, del Tunal y de Usme.

Las dos últimas cuentan con zonas de control y administración del sistema. En todas las estaciones se pueden encontrar rutas del sistema y tableros electrónicos que anuncian el tiempo aproximado de llegada de los articulados e información y avisos de TransMilenio.

Igualmente, existe personal encargado de prestar asesoría a cualquier inquietud o necesidad que tengan los usuarios de TransMilenio. En algunas estaciones, se cuenta con servicio de ascensores o elevadores para discapacitados. En todos los portales hay servicios de ambulancia en el caso de alguna emergencia.

Entre las especificaciones técnicas de las estaciones sencillas, se destaca que las gran mayoría cuenta con aproximadamente 5 metros de ancho (excepto las estaciones sin intercambio, cuyo ancho es de 3 metros, y tres de los vagones de la estación Ricaurte, que tiene casi 10 metros), la longitud de las estaciones sencillas varia de acuerdo a las características de la vía (por ejemplo ubicación de cruces semaforizados, curvas, etc.) y la cantidad de pasajeros en el sector.

El sistema TransMilenio tiene 114 estaciones distribuidas así, según la nueva distribución zonal:

Zona A:Troncal Caracas entre Calle 76 y Tercer Milenio: 14 estaciones
Zona B:Autonorte entre Portal del Norte y Héroes: 15 estaciones
Zona C:Suba entre Portal de Suba y San Martín: 14 estaciones
Zona D:Calle 80 entre Portal de la 80 y Polo: 14 estaciones
Zona E:NQS Central entre La Castellana y Ricaurte: 11 estaciones
Zona F: Américas entre Portal de Las Américas y Avenida Jiménez: 18 estaciones
Zona G:NQS Sur entre Comuneros y Portal del Sur: 12 estaciones
Zona H:Caracas Sur entre Hospital y Portal de Usme y Portal del Tunal: 16 estaciones
Zona J:Eje Ambiental Museo del Oro y Las Aguas: 2 estaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario